Hoteles en Santiago de Querétaro

SOBRE QUERÉTARO

Santiago de Querétaro es célebre por su importante papel en la historia de México: en 1810 fue sede de la conspiración de Querétaro donde se fraguó el movimiento que a la postre llevaría a la Independencia de México. En 1867 fue derrotado, capturado y fusilado Maximiliano de Habsburgo por las fuerzas republicanas, restableciendo el régimen republicano en México. En 1917 fue sede del congreso constituyente que promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que continúa vigente. En 1929 se fundó el partido político que fuera el protagonista de la política mexicana en el siglo XX, el Partido Nacional Revolucionario, hoy conocido como Partido Revolucionario Institucional. En 1996 su Centro Histórico recibió, de parte de la Unesco, la distinción de Patrimonio de la Humanidad.

En la actualidad Querétaro es un centro económico en el país sobre todo en la industria aeronáutica, por lo que el 45 por ciento de la inversión extranjera directa que arriba al país para este sector se centra en Querétaro, lo que ha propiciado que existan 80 empresas e instituciones relacionadas con la aeronáutica que conforman el clúster. Además es la quinta ciudad con mayor volumen de producto interno bruto, solo después de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Puebla.

Ubicación

Ubicado en el centro del país, Querétaro limita al norte con el estado de San Luis Potosí, al oeste con el estado de Guanajuato, al este con el estado de Hidalgo, al sureste con el Estado de México, y al suroeste con el estado de Michoacán.

Clima

El clima de Querétaro es tan variado como su geografía. En los valles centrales (Santiago de Querétaro, San Juan del Río y sus alrededores), el clima es templado y bastante agradable la mayor parte del año. La temperatura oscila entre los 16º y los 22ºC.

El invierno trae cambios de clima fortuitos. Amanece cerca de los 4º C y durante el día puede subir hasta los 20º C. El clima invernal suele visitarnos entre noviembre y febrero.

¿Qué hacer en Querétaro?

Centro Histórico.- Declarado Patrimonio de la Humanidad por su eminente arquitectura barroca y neoclásica yque sus edificios religiosos y civiles dan un ejemplo de ciudad virreinal española. El Centro Histórico guarda además de las construcciones, andadores muy tranquilos así como plazas y jardines donde se contempla la alegre vida queretana.

Acueducto.- Gran edificación que es el símbolo de la ciudad, tiene 74 arcos que alcanzan una altura de 28.5 metros, éste se construyó por petición de las capuchinas para llevar agua potable a la ciudad y no es de extrañarse que en la historia de su creación haya una romántica creencia. Ahora los turistas llegan al acueducto para admirarlo y por supuesto capturar las mejores imágenes.

Casa de la Corregidora.- Importante casa histórica que se encuentra en el centro de Querétaro al norte de Plaza de las Armas, originalmente era la Casa de los Corregidores y pasó a tener el nombre de Casa de la Corregidora, desde hace algunas décadas es el Palacio de Gobierno sede del Poder Ejecutivo del Estado.

Plaza de Armas.- Plaza que es considerada como una de las más bonitas de Latinoamérica. Este ha sido el punto de reunión de las familias queretanas y de los turistas que inician aquí un paseo inigualable por ser un espacio rodeado de edificios virreinales, casonas y jardineras donde se destaca la estatua del marqués de la Villa del Villar del Águila y que se unen a la vida de los restaurantes y cafés que ahí se encuentran.

Museo de Arte de Querétaro.- Importante museo que se fundó en el Antiguo Convento de San Agustín siendo un espacio cultural muy importante y valioso por su bella arquitectura. Cuenta con 15 salas de exhibición con obras pictóricas y escultóricas de diferentes escuelas nacionales y extranjeras. Hay una exposición permanente de pintura de los siglos XVII al XIX.

Otro Museos:
– Museo Regional de Querétaro
– Museo de la Ciudad
– Museo de la Zacatecana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *