SOBRE TEQUISQUIAPAN
Días soleados y sobremesas que se alargan, eso es Tequisquiapan, un pintoresco pueblo dedicado al ocio y el descanso en todas sus versiones: casas de fin de semana, pequeños hoteles boutique, restaurantes de cocina internacional y experiencias sibaritas a lo largo del corredor gastronómico más importante de Querétaro. La Ruta arte, queso y vino.
Ubicado en una antigua zona de aguas termales, Tequisquiapan –o Tequis, como le dicen los locale– es desde su fundación un destino para relajarse. Entre el ajetreo de la ciudad y la rutina semanal, el pueblo ofrece una pausa, un respiro con caminatas; por sus callejones, domingos familiares, tarde de compras en el mercado de artesanías o un recorrido por los viñedos más famosos del centro de México, con brindis incluido.
Tequisquiapan no es solo famoso por su oferta de hotelera sino también por los paisajes del semidesierto, en la cultura del buen comer –y del buen beber–, la hospitalidad de sus habitantes y esa envidiable tranquilidad que prolonga cualquier sábado por la tarde, que estira el placer de un fin de semana que parece no tener fin.
Ubicación
Tequisquiapan se localiza hacia el sureste del estado. Limita con San Juan del Río al sur, con Pedro Escobedo y Colón al oeste, con Ezequiel Montes al norte y con el estado de Hidalgo al este. Se ubica a una altitud de 1,880 msnm y tiene una extensión territorial de 343.6 km². r..c
Aunque en la Ciudad de Tequisquiapan se encuentra erigido el monumento “Centro Geográfico” que indica ser el centro geográfico de México, en realidad tal punto se encuentra en algún lugar del desierto en Zacatecas. Este monumento, construido Ex Profeso como indicador del Centro Geográfico de México, le fue conferido por decreto, en plena Revolución Mexicana, durante el mandato de don Venustiano Carranza.
Clima
Su clima es templado con temperatura media anual de 17,4 °C.
¿Que visitar en Tequisquiapan?
Resulta motivo de orgullo ir descubriendo los muchos lugares de interés con los que cuentas el Pueblo Mágico de Tequisquiapan. Los visitantes, independientemente de sus gustos y aficiones, hallarán siempre algo de su interés en esta hermosa ciudad provincial y sus alrededores. Por ello, en lo que sigue vamos a comentar algunos de sus sitios y atracciones imperdibles. Tequisquiapan nos invita al descanso, a la relajación, al paseo y al máximo entretenimiento. Por ejemplo, para quienes gustan del turismo cultural, en este Pueblo Mágico pueden hallar la Parroquia de Santa María de la Asunción, por tratarse de un hermoso edificio de estilo neoclásico construido en 1874. Luego se puede tomar un descanso en la Plaza Miguel Hidalgo, en un entorno de fresca arboleda y abundantes portales, con una grata fuente y pintoresco kiosco del siglo XIX.
Después de ello, recomendamos explorar el Parque Recreativo La Pila, el cual era hace mucho tiempo un viejo molino. De hecho, en ese lugar todavía se preserva la pila en donde se almacenaba agua para el funcionamiento del molino. Todo ello data del siglo XVI. Los turistas hallarán allí diversas albercas, áreas verdes, una pista de patinaje, canchas deportivas, juegos infantiles y una agradable cafetería.